Descubre cómo nuestra mente organiza los elementos visuales
Los elementos que están cerca unos de otros tienden a percibirse como un grupo o conjunto relacionado. Esta ley es fundamental en el diseño de interfaces para organizar información de forma clara y comprensible.
Los elementos que comparten características visuales similares (color, forma, tamaño, textura) se perciben como relacionados o pertenecientes al mismo grupo.
Entender cómo vemos el mundo mejora nuestros diseños
Nuestra mente tiende a seguir líneas y patrones continuos, percibiendo los elementos alineados como relacionados. Preferimos ver líneas continuas en lugar de líneas separadas o ángulos abruptos.
Nuestra mente tiende a completar figuras incompletas, llenando los espacios vacíos para crear formas reconocibles. Vemos el todo aunque falten partes.
Las leyes de Gestalt crean experiencias naturales y comprensibles
Nuestra percepción distingue entre un objeto principal (figura) y su contexto (fondo). Este principio es fundamental para crear jerarquía visual y destacar elementos importantes.
Tendemos a percibir las formas de la manera más simple y ordenada posible. Preferimos formas simétricas, equilibradas y regulares porque son más fáciles de procesar mentalmente.
Los elementos que están dentro de una misma región delimitada (como un borde, fondo de color o área definida) se perciben como pertenecientes al mismo grupo.
Los elementos que se mueven en la misma dirección o a la misma velocidad se perciben como parte de un mismo grupo. El movimiento sincronizado crea una sensación de unidad.